OPINION PERSONAL

Protección de los derechos 

 Desde mi punto de vista yo les comparto esta opinion que yo mismo redácte 

Los derechos individuales son el conjunto de acciones que gozan cada una de las personas en particular y que no pueden ser mandados por los gobernantes, de la misma manera toda tenemos derechos, algunos ejemplos de derechos individuales son: el derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad ante la ley, derecho a tener un trabajo, derecho a la libertad de pensamiento. Debemos de tener en cuenta un derecho muy importante, como lo es el derecho a la vida, debemos de tener en cuenta que es el que tiene todo ser humano desde que nace y estar vivo, esto se considera un derecho fundamental para todo ser humano, tenemos que tener en cuenta que los derechos son los principios de cada individuo para que se puedan establecer relaciones justas, rectas y apropiadas entre las personas de una sociedad, para entender mejor debemos de saber que las relaciones justas son muy ventajosas para todas las personas que están involucradas, pero algunos de los muchos beneficios de las relaciones justas es que todas las personas que se involucran es que ninguna daña a la otra,también debemos de saber que los derechos individuales sirven como protección de toda persona, el derecho como principio moraldefine la libertad de acción de cada persona en una sociedad debemos de saber que el derecho se refiere a la posibilidad de actuar libremente. Debemos de tener en cuenta que el uso de la fuerza colectiva, que es la unión de las fuerzas individuales no pueden ser invocadas para otro fin que no se la defensa de los derechos, por eso la ley tiene como instrumento necesario la fuerza, de mi parte yo pienso que la obligación y el propósito de la ley es la protección de los derechos de todas las personas y como limite la misma ley tiene a los derechos.
Por eso hoy en día en nuestro país hay muchas organizaciones pero como principal organización es la ley, como ya les avía dicho y ahora argumento más mí opinión, es muy cierto y debemos de pensar y razonar que la ley es la fuerza común organizada para combatir la injusticia, es decir, combatir la violación de los derechos de los individuos. La ley debe ser por lo tanto un instrumento de justicia para que todos los individuos puedan recurrir a ella sin ningún temor a que los encargados de escuchar a las personas los defrauden, esto debe servir para garantizar que se respeten los derechos de cada uno, tener en cuenta que la justicia es la misma para todos, y que todos los derechos de los ciudadanos, en todas las partes de nuestro país todos somos iguales ante la ley, pero nos hemos preguntado y nos hemos dado cuenta que el gobierno tiene muchas preferencias para otras personas, entonces a ante estas preferencias no podemos decir que todos somos iguales ante la ley, de la misma manera nos damos cuenta que tampoco hay justicia.

Hoy en día en nuestro país contamos con organizaciones que se encargan de que nuestros derechos sean respetados y así poder vivir en paz y armonía, algunas de las organizaciones que se encargan de hacer respetar nuestros derechos son: La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, perteneciente al Estado mexicano. Su principal objetivo es la protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución Política, Procuraduría General de la República (PGR), la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad es un área imparcial y transparente, capaz de proteger y defender los derechos fundamentales de las personas en aquellos casos de presuntas violaciones o violaciones a los derechos humanos, atribuidas a servidores públicos de la PGR, Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) es un organismo público autónomo descentralizado de la Administración Pública Federal.




yo los invito a que si ustedes observan que otras personas o ustedes mismos no se les estan respetando sus derechos, los invito a que ustedes acudan a una organizacion encargada de vigilar los derechos, para que se puedan tomar las medidas necesarias para poder evitar este problema que enfrentamos todos los mexicanos, gracias. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario